La mecánica cuántica es una de las teorías más revolucionarias de la física. Su desarrollo a principios del siglo XX ...
La escritora española publicó “Animales difíciles”, la última parte de la saga de la replicante Bruna Husky, una androide con ...
Hasta 20.000 científicos serían sospechosos de publicar estudios a un ritmo "inverosímil", mucho mayor que el de cualquier ...
Cada 11 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para fomentar la igualdad de géner ...
El 11 de febrero se celebra la fecha para reconocer a aquellas que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo tecnológico, promover la participación plena y equitativa en el sector, lograr el em ...
Caracas, 11 feb (Prensa Latina) La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud de Venezuela, Gabriela Jiménez, exaltó hoy el rol de las mujeres en el desarrollo científico del país.
La exposición a la luz solar puede aumentar mínimamente el peso corporal debido a la presión ejercida por los fotones sobre ...
"Sólo aprovechando todas las fuentes de conocimiento, todas las fuentes de talento y capacidad de innovación podremos liberar ...
La Autoridad Regulatoria Nuclear conmemora cada 11 de febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La ...
Las contribuciones de las mujeres científicas en la investigación muchas veces son minimizadas o directamente ignoradas. Hay un término que habla de ello y se llama “Efecto Matilda”. Te contamos más s ...
A lo largo de la historia, la ciencia ha sido una disciplina dominada mayoritariamente por hombres, y durante siglos, las ...
Según el Informe sobre la ciencia 2021 de la Unesco, sólo el 33,3% de los investigadores a nivel mundial son mujeres, y apenas el 35% de los estudiantes en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingenier ...