El fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) es un patrón de cambios alternantes en la temperatura de la superficie del ...
El fenómeno se prolongará hasta abril, con más humedad en Centroamérica y el norte de Sudamérica, y más sequías en el centro ...
El Niño a menudo conduce a un clima más lluvioso en Estados Unidos y tiende a aumentar las temperaturas a nivel global, mientras que La Niña tiene el efecto opuesto. Los estudios han encontrado que ...
La Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) informó que el estado del sistema de alerta ante El Niño Costero y La Niña Costera se mantiene como “No Activo ...
La Niña es un fenómeno climático caracterizado por temperaturas ... Se espera que el evento de La Niña sea muy débil y de corta duración. El Niño y La Niña son fases extremas de un ciclo ...
Desde el mes de febrero se prevé que los departamentos en donde habrán lluvias más intensas son Atlántico, Sucre, Córdoba, ...
El fenómeno climático de La Niña finalmente ha aparecido ... El último El Niño se declaró terminado el pasado junio, y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) han ...
La Niña es un fenómeno climático que forma parte de un ciclo natural y global conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS, por sus siglas en inglés). Este ciclo global presenta dos fases ...
La posible permanencia de la fase Neutra, La Niña se mantendrá activa en gran parte del año, alterando los patrones ...
Tras meses de anticipación, el fenómeno climático "La Niña" finalmente ... En contraste con el “El Niño” del invierno pasado, que fue particularmente intenso y marcó el invierno más ...
El fenómeno de La Niña es un evento climático que se caracteriza por un enfriamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico ecuatorial central y oriental.