LAS ONDAS GRAVITACIONALES Pero ¿qué son exactamente las ondas gravitacionales? Pues bien, para comprenderlo debes imaginar el espacio-tiempo como una “tela” que se extiende por todo el Universo.
Las ondas gravitacionales fueron postuladas por Einstein, quien consideraba que los objetos con gran cantidad de masa podían, al girar, deformar el espacio-tiempo y provocar vibraciones.
El equipo de científicos del European Pulsar Timing Array (EPTA), mediante cinco radiotelescopios dedicados a la observación de púlsares para detectar ondas gravitacionales, ha compartido en un ...
"Las ondas gravitacionales pueden mantener una calidad de señal constante a distancias inmensas, lo que las hace adecuadas para misiones más allá del sistema solar". Houtianfu Wang y Ozgur B.
El principal hallazgo científico de 2016 fue el descubrimiento de las diminutas ondas gravitacionales predichas por Albert Einstein, anunció este jueves la revista estadounidense Science.
La primera detección de ondas gravitacionales provocadas por una colisión de estrellas de neutrones reveló el origen cósmico de estos elementos tan presentes y necesarios para nuestra vida.
Las existencia de las ondas gravitacionales fue predicha a comienzos del siglo pasado por Albert Einstein, pero su detección no se produjo hasta 2015, un hecho que ha sido distinguido este año ...
En diálogo con Infobae, revelaron las intimidades del hallazgo que inició otra etapa en la astronomía. Ya hicieron más de 500 detecciones de ondas gravitacionales ...
Las ondas gravitacionales, predichas por la teoría de la relatividad de Albert Einstein, son ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo producidas por la aceleración de objetos masivos.
Qué son las ondas gravitacionales? Las ondas gravitacionales son pequeñas perturbaciones en el tejido del espacio-tiempo que se generan por eventos en el universo, como la colisión de estrellas ...
Esta señal se compone de una superposición de ondas gravitacionales generadas por eventos cósmicos violentos, como fusiones de agujeros negros supermasivos. El equipo de científicos del ...